Mostrando entradas con la etiqueta Bebes y la Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebes y la Biblia. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2011

Botella para rodar "Alabad a Jehová porque él es bueno". Los bebes y la Biblia.







Hola !!! Les dejo esta actividad para los (as) bebés de la Iglesia ( en ocasiones olvidados). La idea es también aprovechar materiales de bajo costo y reciclar.

Objetivos de la actividad

Que el niño (a): Realice diferentes modos de acción sobre las botellas. Explore sus características. Explore su espacio próximo. Se afiance en el gateo. Estructure su espacio de acción. Escuche música sobre Dios y su entorno más cercano.

Material:

Botellas de diferentes tamaños.
Botellas con diferentes decoraciones, cintas de colores, circulos de colores llamativos, dibujos pintados por los (as) propios nios (as).
Botellas con diferentes rellenos, aguas de colores, aguas con papeles  o plasticos picados, semillas, legumbres etc.

Que hacer ?

Tomar, sacudir, hacer rodar las botellas.

Escuchar y cantar música para niños (as) mientras juegan siguiendo y empujando las botellas.

Se les presenta a los niños (as) una bolsa con botellas. La maestra las saca y las hace rodar hacia ellos(as). Se les da un tiempo para que las exploren y luego la maestra muestra como las mueve y las sacude; las golpea contra el suelo, las hace rodar y bailar en el aire, tomándolas de las cintas que cuelgan de ellas.
 
Cuando la actividad disminuye introduce otro material y retira el material presentado.

Jonás. Taller de cocina, Manualidad con texturas,Juego de preguntas.


 Manualidad Con Texturas.



A nuestros(as) niños(as) les encanta experimentar nuevas sensaciones, por lo que sus curiosas manos van por cualquier lugar, las meten dentro de frascos, de cajones, cajas, buscan palpando debajo de las camas sus juguetes perdidos.  Nuestros templos, salas  y lecciones bíblicas no quedan fuera de esta actividad exploratoria.

Este trabajo se puede realizar en equipo con sus alumnos (as), con la ayuda de  texturas con las cuales, podrán sentir diversas sensaciones táctiles, estando solos o guiados por la maestra, mientras descubren estas nuevas experiencias pueden ir compartiendo sus ideas e inclusive podrían jugar a describir las sensaciones sólo con el tacto estando con los ojos cerrados. Cómo te imaginas el pez de la historia??? Te asusta ???etc.

El pez  lo pueden hacer ustedes con anterioridad, para lo cual, necesitará una variedad de materiales:
Una base de cartón grueso para marcar y recortar el pez.
Materiales para rellenar el pez:
•  Papeles: lija gruesa, lija fina, seda, cera, aluminio, crepé, cartón corrugado, papel pegajoso etc.
•  Telas: tul, jean, organza, franela,  tejidos, pelaje, etc.
Armar el pez como si fuera un rompecabezas.
.
Al repasar cada textura describan las diversas sensaciones que producen estos materiales motivando la estimulación táctil, enséñele los conceptos de liso, áspero, blando, duro, parejo, disparejo, etc., promoviendo la discriminación táctil, pregúntele si le gusta o le desagrada, si le molesta o le es indiferente.Repasen la historia bíblica, hablen del pez, de Jonás, de Dios cuidandolo, pueden cantar, jugar con el pez etc. Además de ser un estímulo a su crecimiento espiritual y conocimiento bíblico, también se beneficiará el desarrollo del lenguaje.

Caja con forma de pez.
Juego para poner preguntas sobre la historia.
Una idea para evaluar lo aprendido.
 

Ojalá les sirva...bendiciones a todos (as). Aprovechemos la educación multisensorial.